ProLiga advierte a AFE que no debe negociar las condiciones salariales de la futura 1ª RFEF sin contar con los Clubes

Stock

ProLiga, como Patronal de los Clubes de 2ªB, ha de ser quien participe en la mesa de negociación.

La Patronal también se ha dirigido a la RFEF para solicitar información sobre el formato e ingresos de las categorías incluidas en la reestructuración.

ProLiga, asociación que engloba a cerca de 250 Clubes, se ha dirigido a AFE ante la solicitud del sindicato de futbolistas de negociar las condiciones salariales de la categoría de nueva creación 1ª RFEF. 

ProLiga, como Patronal del fútbol no profesional, entiende que los Clubes deben estar representados en una mesa de negociación donde se sentarán las bases del futuro de sus asociados.

También se ha remitido desde ProLiga una comunicación a la RFEF en relación a la reestructuración de las Categorías no profesionales de ámbito estatal y que entrará en vigor a partir de la próxima temporada 2021/2022.

En la misiva enviada a la RFEF, ProLiga solicita información sobre el formato de las competiciones y los ingresos que los Clubes que militen en las mismas van a percibir y ello, al objeto de que los Clubes pueden ir organizando y planificando la próxima Temporada.

Bien es cierto que aún queda mucho por disputar de la presente temporada, pero es de vital importancia conocer lo que nos deparará a los Clubes la siguiente, máxime cuando supone un cambio radical con respecto a lo que hasta la fecha conocemos.

Comparte esta noticia