ProLiga crea un servicio para facilitar que los Clubes no profesionales consigan fondos europeos Next Generation para su digitalización

@Cfpozuelo

El objetivo es aprovechar los fondos “NEXT GENERATION EU” dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Para que los clubes ProLiga puedan aprovechar de los fondos para el Plan de Digitalización del Sector Deporte (75,6 MILLONES DE €) que el Gobierno de España ha incluido en el epígrafe C26.I1 de inversiones a realizar dentro del Componente 26 “Plan de fomento del sector Deporte” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación del presupuesto asignado a nuestro país en los “NEXT GENERATION EU” se les ha facilitado el mecanismo para que soliciten la subvención para el denominado Kit Digital.

A través de su agente digitalizador (Clupik) se acompañará GRATUITAMENTE en este proceso en el que podrán equiparse sin coste de las más novedosas tecnologías digitales en:

  • Página web y APP
  • Comercio Electrónico (Tienda digital del Club)
  • Gestión de las Redes Sociales (Twitter, Facebook, Instagram, etc.)
  • Gestión de Socios por Vía Digital
  • Herramientas Digitales para gestión interna del Club

En línea con uno de los objetivos principales de ProLiga, que es la ayuda a la profesionalización en la gestión de sus clubes de todas las categorías, los Clubes ProLiga realizará un análisis gratuito por expertos del estado de la digitalización de los Clubes y diagnóstico personalizado sobre las mejoras a realizar que serán subvencionadas en su totalidad por esta convocatoria con fondos NEXT GENERATION EU, y realizará para el Club todos los trámites para solicitar la citada subvención

ProLiga ha dirigido, en esta primera fase, esta petición a los clubes que cumplan las condiciones establecidas, pues la convocatoria que ahora se hace por parte del Gobierno de España será para las entidades que tengan entre 10 y 50 empleados. El importe máximo que se concederá por club para este cometido podrá llegar a los 12.000 € por cada Club.

Posteriormente se hará el mismo llamamiento a los dos siguientes grupos, que son el Segmento II entidades entre 3 y 9 empleados, que pueden llegar a percibir hasta 6.000 €, y para el Segmento III entidades  entre 0 y 2 empleados, que podrán llegar a percibir hasta 2.000 €. Estas cantidades solo serán para pagar el producto digital (herramientas digitales descritas anteriormente) de nueva implantación y no podrán ser utilizadas en otros conceptos.

Comparte esta noticia