ProLiga recurre las modificaciones del Reglamento General publicadas por la RFEF

ProLiga

Varios de los artículos aprobados atentan a los derechos e intereses de los Clubes, pudiendo ser alguno de ellos inconstitucional.

A fecha 1 de agosto de 2022, la RFEF publicó su Reglamento General, conteniendo las modificaciones aprobadas por la Comisión Directiva del CSD, en sus reuniones de fecha 7 de julio y 29 de julio de 2022, muchas de las cuales son perjudiciales a los derechos e intereses de los Clubes, pudiendo ser algunas de ellas inconstitucionales.

Por lo anterior, ProLiga, en defensa de los derechos e intereses de los Clubes ha interpuesto Recurso ante el CSD con carácter previo a acudir a la Jurisdicción ordinaria.

Entre otros, se destacan los siguientes motivos:

  • Salario Mínimo Interprofesional. – La RFEF está excediéndose de sus competencias, vulnerándose lo establecido en el artículo 27 y 82 del Estatuto de los trabajadores, siendo el Gobierno quien tiene competencia para fijar un SMI y, siempre, tras haber consultado con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas. En el caso que nos ocupa la RFEF no es el Gobierno, pero es que, además, ni siquiera ha consultado con ProLiga, como organización empresarial más representativa del fútbol de ámbito nacional no profesional, desconociendo de igual forma si ha examinado este punto con los sindicatos.
    Además, pretende regular la modalidad contractual con que los Clubes deben contratar a sus futbolistas, imponiendo que la contratación sea a jornada completa “DEDICACIÓN COMPLETA”, lo que de nuevo choca frontalmente con el RD 1006 y muy concretamente con lo establecido en su artículo 9 que permite la contratación a tiempo parcial, pudiendo ser fijada en convenio colectivo o contrato individual, no diciéndose nada, respecto a que la RFEF pueda fijarla unilateralmente mediante un Reglamento General.
  • Transferencias internacionales de menores de edad. – El CSD ha venido declarando (Resoluciones de fecha 17 de marzo de 2016, de 2 de abril de 2018, 4 de octubre de 2018, 19 de octubre de 2020 y 22 de mayo de 2021, entre muchas otras) contrario al ordenamiento jurídico español, el artículo 19 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de FIFA y que la RFEF traspone en su Reglamento General. El Reglamento General en esta materia en concreto, estaría vulnerando la Ley 19/2007 de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
  • Número máximo de 22 Licencias (23 en PRIMERA RFEF). – Se interesa que se acepte que al igual que en 1ª y 2ª División de LaLiga, se puedan tramitar 25 licencias.
  • Desarrollo de la actividad por parte de los Clubes, cómo libremente éstos determinen. – La RFEF pretende imponer que los Clubes, en su relación con la RFEF, en lo que al desarrollo de toda su actividad relacionada con la participación en competición se refiere, la realicen de manera individual, personal y directa, pretendiendo con ello, impedir que los Clubes se organicen o que éstos estén representados por su Patronal, atentándose tanto a la libertad de empresa, como de asociacionismo, suponiendo, además una injerencia en el funcionamiento interno de los Clubes, sin que exista alguna circunstancia objetiva admisible.
  • Comisiones Mixtas RFEF – Sindicatos. – Nuevamente la RFEF se arroga competencias y finalidades que no tiene reconocidas. Así, en los procedimientos ante las Comisiones Mixtas, si bien los futbolistas están representados por su sindicato, los Clubes no están representados por su Patronal (ProLiga). La RFEF no puede erigirse representante de los Clubes en los procedimientos ante las Comisiones Mixtas, existiendo, además, un claro conflicto de intereses, ya que la RFEF no sólo está integrada por los Clubes, sino, entre otros, por futbolistas, etc. La RFEF se estaría extralimitando de sus funciones, coartando gravemente la libertad de estos de ser representados por la Patronal a la que pertenecen, dejando a los Clubes en la mas absoluta de las indefensiones.

Comparte esta noticia