ProLiga solicita al CSD que, con carácter previo al inicio de la competición, se pronuncie sobre el recurso para que se deje sin efecto la composición de grupos en 3ª RFEF en 16 equipos para la temporada 2022/23

Stock

En el ámbito de algunas Federaciones Territoriales podrían llegar a descender de 3ª División RFEF casi el sesenta por ciento (60%) de los equipos.


Hay que recordar que la Delegación de ProLiga en Madrid, a petición de los Clubes que militan en 3ª División RFEF Grupo VII, se dirigió a la RFEF interesando que se pospusiese la previsión establecida en las Bases de Competición de la Temporada 2021/2022 relativa a que los Grupos de 3ª División RFEF deben quedar constituidos en un máximo de dieciséis (16) equipos para la temporada 2022/2023, solicitando que la reducción de equipos se hiciese de manera transitoria, permitiendo que en la Temporada 2022/2023 el Grupo quedase constituido por dieciocho (18) equipos, procediendo en la temporada 2023/2024 a regularizarlo hasta constituir el Grupo en un máximo de dieciséis (16) equipos.

Y es que, en el Grupo VII de 3ª División RFEF, a diferencia de lo que ocurre en otros Grupos, en la Temporada 2021/2022 van a competir veintiún (21) equipos, corriendo serio riesgo, en el hipotético supuesto de que descendiesen de 2ª División RFEF a 3ª División RFEF los cuatro (4) equipos del ámbito de Madrid (CDA NAVALCARNERO, CD LEGANES SAD, UNIÓN ADARVE y CD MOSTOLES URJC), que desciendan de 3ª División RFEF a PREFERENTE de Aficionados, un total de doce (12) equipos, los clasificados en los puestos 10º al 21º, ambos inclusive.

La RFEF contestó a PROLIGA indicando que no podía atender a la petición y que en la Temporada 2022/2023, sí o sí, debía estar integrado el Grupo VII de la 3ª División RFEF por dieciséis (16) equipos.

Informar que ProLiga impugnó las Bases de Competición, entre otros motivos, al considerar que la reducción de equipos a dieciséis (16) es contraria a lo dispuesto en el Reglamento General RFEF, máxime cuando dicho texto normativo sigue previendo la posibilidad de que por descensos de uno o dos Clubes de Segunda “B” (2ª División RFEF) a Tercera División (3ª División RFEF), el Grupo podrá quedar constituido de manera supernumeraria, en 21 equipos o 22; conclusión de que el número ordinario de composición de cada uno de los Grupos de 3ª División RFEF es de veinte (20).

Comparte esta noticia