
ProLiga y Ondamédica llevan la Telemedicina del siglo XXI a los clubes de Segunda B y Tercera División

Representantes los clubes que participan en el programa piloto. De izquierda a derecha, Álvaro Gómez, gerente del Rayo Majadahonda; el doctor José Antonio Valero, CEO de Ondamédica; Isaac Cardoso, presidente del CF Pozuelo; David Jiménez, presidente de Proliga, y Julio Rodríguez, director deportivo del Las Rozas CF
David Jiménez, presidente de ProLiga, y el doctor José Antonio Valero, presidente y CEO de Ondamédica Sociedad Cooperativa, firman un convenio de colaboración que permitirá a los clubes asociados a ProLiga disponer de servicios telemédicos en sus propias instalaciones.
La sala de juntas del CF Pozuelo ha acogido la firma de un acuerdo que, en palabras de David Jiménez, “es especialmente valioso para el fútbol no profesional español, tanto por las circunstancias socio-sanitarias que vivimos a causa del Covid-19 como por la vocación de digitalizar los servicios que ofrecemos desde ProLiga a nuestros asociados”.
El convenio entre ProLiga y Ondamédica contempla, en su primera fase, un programa piloto para la implantación de servicios de Telemedicina a través del dispositivo Tytocare en cuatro clubes, dos de Segunda B (Rayo Majadahonda y Las Rozas CF), y dos de Tercera División (CF Pozuelo y Club Deportivo Choco).

El doctor José Antonio Valero, CEO de Ondamédica, y David Jiménez, presidente de ProLiga, tras la firma del convenio
Un centro de salud en cada club de fútbol
El doctor José Antonio Valero ha explicado que con el kit de telemedicina de Ondamédica, “los clubes pueden disponer de un verdadero centro de salud telemático en sus propias instalaciones y utilizarlo cuando lo necesiten, sin esperas y de forma totalmente fiable. Nuestros doctores llevan a cabo, a través del dispositivo Tytocare, un examen de signos médicos con precisión clínica evaluando la temperatura, frecuencia y ritmo cardiaco, estado de oídos y garganta, respiración y lesiones en la piel, además de permitir una interacción online entre médico y paciente, el almacenamiento de vídeos y fotografías de la exploración realizada y la prescripción del tratamiento correspondiente, siendo esta forma de proceder mucho más completa que el sistema de videoconferencia entre el facultativo y el paciente, en el que no hay mediciones ni almacenamiento de datos”.
El doctor Valero ha subrayado que este dispositivo es hoy por hoy, el de mayor prestigio mundial en el campo de la Telemedicina, “aunque lo más importante es el factor humano, nuestro cuadro de profesionales sanitarios de primer nivel”.
El convenio implica que los miembros de ProLiga que lo deseen podrán obtener el kit de Telemedicina y la asistencia de Ondamédica, extensivo también a los socios de los clubes que quieran disponer de este servicio para sus familias. Se van a realizar acciones formativas sobre el uso del dispositivo para los clubes interesados, así como sesiones de asesoramiento en temas de salud para padres y personal técnico, impartidas por los médicos, enfermeros, psicólogos y nutricionistas de Ondamédica, disponiendo además de un servicio técnico permanente para resolver cualquier duda. El doctor Valero ha añadido que el uso de este dispositivo y su plataforma asociada no exige conocimientos sanitarios, siendo su empleo totalmente intuitivo y al alcance de cualquier persona.