Ya somos la Patronal de los clubes que participan en el Campeonato Nacional de Liga de Tercera y Segunda División «B».
Tras un largo proceso burocrático, el
18 de julio de 2019, la Dirección General de Trabajo dictó resolución acordando la modificación de los Estatutos de ProLiga aprobada en la Asamblea General celebrada en fecha 24 de noviembre de 2019.

En fecha 25 de julio de 2019 se procedió a publicar en el
Boletín Oficial del Estado la modificación y el depósito de los Estatutos de ProLiga en el Ministerio de Trabajo adquiriendo así la personalidad de PATRONAL, siendo, por tanto, el representante de los Clubes que participan en las Categorías de Segunda División “B” y Tercera División.

¿Qué es una PATRONAL?
Es una organización empresarial creada para la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que le son propios, en nuestro caso, la
defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de la actividad profesional y empresarial de los Clubes que participan en competiciones de ámbito nacional en general y de Tercera División y Segunda División “B” en particular.
ProLiga desarrollará sus actividades en el ámbito profesional del deporte, representando los intereses empresariales y profesionales de su asociados, que compiten en competiciones oficiales de fútbol organizadas por las distintas Federaciones.
¿Por qué es importante el hecho de habernos transformado en una Organización Empresarial?
Continuamos siendo una asociación: agrupación de personas constituida para realizar una actividad colectiva de una forma estable, organizada democráticamente, sin ánimo de lucro e independiente del Estado, partidos políticos y empresas.
Ahora bien, hemos adquirido unas facultades que, manteniendo la personalidad jurídica de mera asociación, no teníamos y que se hacen imprescindibles para la consecución de los fines:
Facultades
- Negociación colectiva laboral. Participación de ProLiga en la negociación para la elaboración y/o modificación de Convenios Colectivos. Los acuerdos alcanzados por ProLiga con los Sindicatos serán de obligado cumplimiento, tanto para nuestros asociados como para los que no son.
- Planteamiento de conflictos colectivos de trabajo. ProLiga podrá participar activamente para la solución de diferencias entre empresarios y trabajadores.
- Dialogo Social. Relaciones de comunicación, consulta y negociación entre gobiernos, patronales y sindicatos sobre cuestiones de interés común. Con el fin de abordar conjuntamente los problemas sociales y contribuir a elaborar soluciones fundadas en el consenso.
- Participación institucional. En los organismos públicos de las Administraciones laborales para la defensa de los intereses generales de los empresarios.